Informe Fides, Los católicos en el mundo aumentan en todas partes excepto en Europa
Según el estudio estadístico publicado en vísperas de la 97ª Jornada Misionera Mundial, el domingo 22 de octubre, el número de bautizados supera los 1.300 millones, y crece especialmente en África y Asia, también entre sacerdotes, monjas y religiosos, mientras que disminuye en otros lugares. Aumento entre los diáconos permanentes y los seminaristas menores
traduci in spagnolo: Antonella Palermo - Città del Vaticano (articolo da VATICAN NEWS) Aumentano i cattolici nel mondo, mentre in diminuzione in termini assoluti è il numero dei sacerdoti, dei religiosi e delle religiose, così come dei missionari laici e dei catechisti. L'incremento, invece, interessa i diaconi permanenti e i seminaristi minori. Africa e Asia continuano a trainare in termini di vocazioni sacerdotali e di consacrati, mentre l'Europa e in alcuni casi l'America registrano diminuzioni a vari livelli. Queste alcune delle tendenze macroscopiche che si deducono dal rapporto statistico curato, come di consueto, da Fides, e diffuso alla vigilia della 97.ma Giornata Missionaria Mondiale, che si celebra domenica 22 ottobre. Le tavole contenute nel documento presentato oggi sono tratte dall’ultimo «Annuario Statistico della Chiesa» pubblicato (aggiornato al 31 dicembre 2021) e riguardano i membri della Chiesa, le strutture pastorali, le attività nel campo sanitario, assistenziale ed educativo.
Antonella Palermo - Ciudad del Vaticano (artículo de VATICAN NEWS)
Aumentan los católicos en el mundo, mientras que en términos absolutos disminuye el número de sacerdotes, religiosos y religiosas, así como de misioneros laicos y catequistas. El aumento, en cambio, afecta a los diáconos permanentes y a los seminaristas menores. África y Asia continúan liderando en términos de vocaciones sacerdotales y consagrados, mientras que Europa y en algunos casos América registran disminuciones a varios niveles. Estas son algunas de las tendencias macroscópicas que se deducen del informe estadístico elaborado, como de costumbre, por Fides, y difundido en vísperas de la 97ª Jornada Mundial de las Misiones, que se celebra el domingo 22 de octubre. Las tablas contenidas en el documento presentado hoy están extraídas del último "Anuario Estadístico de la Iglesia" publicado (actualizado al 31 de diciembre de 2021) y se refieren a los miembros de la Iglesia, las estructuras pastorales, las actividades en el campo sanitario, asistencial y educativo.
Aumento del número de católicos, sobre todo en África
En una población mundial de 7.785.769.000 personas, los católicos son 1.375.852.000 personas, con un aumento total de 16.240.000 católicos respecto al año anterior. El aumento afecta a todos los continentes, excepto Europa. Al igual que en el pasado, es más pronunciado en África (+8.312.000) y en América (+6.629.000), seguidos de Asia y Oceanía. Si se considera el dato porcentual, se registra una ligera disminución (-0,06) respecto al año anterior, equivalente al 17,67%. En cuanto a los continentes, las variaciones son mínimas.
Disminución de obispos, religiosos y religiosase
El número total de obispos en el mundo ha disminuido en 23 unidades, alcanzando los 5.340. Hay un aumento en su distribución en África, una disminución en América. El número total de sacerdotes en el mundo ha disminuido, alcanzando los 407.872 (-2.347). Una vez más, Europa muestra una disminución significativa (-3.632) seguida por América (-963). Los aumentos se registran en África (+1.518), Asia (+719) y Oceanía (+11). El informe confirma la tendencia a la disminución global de las religiosas, en 10.588 unidades. Son en total 608.958. Los aumentos se registran nuevamente en África (+2.275) y Asia (+366), las disminuciones en Europa (-7.804), América (-5.185) y Oceanía (-240). En cuanto a los religiosos no sacerdotes, también aquí se observa una disminución de 795 unidades, con un número total de 49.774.
Continúa el aumento de diáconos permanentes
Una peculiaridad se refiere a los diáconos permanentes que, a diferencia de las tendencias observadas en otras áreas, continúan aumentando, este año en 541 unidades, alcanzando el número de 49.176. Los aumentos se han producido en todos los continentes. Los Institutos seculares, tanto masculinos como femeninos, aumentan en África, mientras disminuyen en América y Europa. En cuanto a los misioneros laicos, en el mundo hay 410.449, disminuidos en 3.112 unidades y con una distribución que favorece a Europa, América, Asia, Oceanía y África. Los catequistas en el mundo han disminuido en total en 5.397 unidades, alcanzando la cifra de 2.877.652. La disminución afecta más al continente americano. Según las estadísticas estudiadas por Fides, los seminaristas, tanto diocesanos como religiosos, siguen la misma tendencia de disminución global, con la excepción de África y también Oceanía, en el caso de los diocesanos. Un caso aparte merecen los seminaristas menores cuyo número global ha aumentado en 316 unidades, llegando a 95.714. El impulso siempre está sostenido por el continente africano..
La presencia de la Iglesia en la educación y la sanidad
En el ámbito de la educación, la Iglesia gestiona en el mundo 74.368 escuelas infantiles, 100.939 escuelas primarias y 49.868 instituciones de educación secundaria. Además, atiende a 2.483.406 alumnos de educación secundaria superior y a 3.925.325 estudiantes universitarios. Finalmente, se menciona el sector de las instituciones sanitarias, de caridad y asistencia. Hay 5.405 hospitales, 14.205 dispensarios, principalmente en África (5.061) y en América (3.523); 567 leproserías distribuidas principalmente en Asia (290) y África (215); 15.276 hogares para ancianos, enfermos crónicos y discapacitados, principalmente en Europa (8.149); 9.703 orfanatos, la mayoría en Asia (3.230). También se incluyen 10.567 jardines de infancia, 10.604 consultorios matrimoniales y 3.287 centros de educación o reeducación social, la mayoría de ellos en América.