Novedades

El discernimiento de los candidatos al ministerio ordenado como tarea eclesial: S.E. Patrón Wong

SE Patron Wong_Sacerdos
S.E. Patrón Wong

El discernimiento de los candidatos al ministerio presbiteral era realizado con notable precisión en las comunidades cristianas de la Iglesia naciente. En un grupo considerable de textos del nuevo testamento podemos encontrar el testimonio de esta praxis.

Para una aproximación orante al tema se sugieren a continuación dos pasajes evangélicos con sus paralelos, para elegir uno de ellos. Su consideración espiritual puede realizarse en la forma de examen, por una parte, de las propias actitudes como formador y, por otra parte, del estilo sacerdotal en la diócesis. Se puede concluir la oración con un coloquio de confianza, haciendo eco de la convicción expresada en la carta a los filipenses: Estoy convencido de que Dios, que comenzó en vosotros una obra tan buena, la llevará a feliz término (Fil 1, 6).

Mt 24, 45-51. El siervo fiel que cumple con su deber [paralelo en Lc 12, 41-48]. Se trata de una descripción correlativa, por un lado, del siervo fiel que distribuye la comida a su tiempo a los trabajadores y, por otro lado, del siervo malvado que dedica a comer y a beber, maltrata a los trabajadores y abusa de ellos. Este contraste refleja una realidad difícil: la de un ministerio infiel y propone un discernimiento. 

Mt 20, 20-28. Ocupar los primeros lugares [paralelo en Lc 22, 24-29]. Ante el deseo de algunos de ocupar los primeros puestos en la comunidad y la envidia de otros que se sienten ofendidos por este motivo, Jesús compara a los dirigentes de la comunidad con los jefes de las naciones. Lo que allá se ve como ordinario no es aceptable «entre vosotros». En la comunidad cristiana la regla fundamental es la del humilde servicio y la entrega de la propia vida. La elección de los primeros puestos está reservada al Padre, pero quienes ocupan esos puestos deben discernir sus propias actitudes.

Breve ponencia y presentación de la tarea

Esta ponencia se sitúa entre dos aproximaciones bíblicas. 

*La primera, de tipo orante, ha tomado en consideración algunos textos evangélicos que reflejan la praxis eclesial del discernimiento de las vocaciones presbiterales. 

*La segunda, de carácter más argumentativo, nos llevará a preguntarnos sobre la aplicación efectiva de los criterios del discernimiento de las vocaciones presbiterales en el Seminario.

Esta estrategia es la correspondiente a un tema privilegiado, porque se han conservado en los textos del nuevo testamento tanto los testimonios de una praxis eclesial como los criterios para el discernimiento. 

Este hecho aporta claridad a un punto que es urgente poner en práctica con mayor nitidez en la formación sacerdotal.

Quisiera poner atención a algunas coordenadas del discernimiento de las vocaciones sacerdotales que son reportadas en estos y otros textos del nuevo testamento para situar mejor el sujeto, el objeto, las mediaciones, los criterios y los frutos de esta acción eclesial.

...

 

Download