Novedades

Entrevista a Zenit: Monseñor Jorge Carlos Patrón Wong, secretario para los seminarios de la Congregación para el Clero

JC Patron Wong
S.E. Mons. Patrón Wong

La Congregación para el Clero, con ocasión del 50º aniversario de los Decretos Conciliares “Optatam totius” y “Presbyterorum ordinis”, organizó recientemente un Congreso en Roma para profundizar en el valor de estos documentos en la vida de los sacerdotes. Con dicha ocasión ZENIT ha entrevistado a monseñor Jorge Carlos Patrón Wong, secretario para los seminarios de dicha Congregación. De este modo, explica la importancia de la formación previa de los seminaristas y permanente para los sacerdotes. Asimismo subraya lo fundamental de la experiencia familiar en la vocación sacerdotal, impulsada especialmente en este tiempo de post sínodo en el que la Iglesia está reflexionando sobre la familia. Por último, asegura que este Año Jubilar de la Misericordia será también un año de gran importancia para las vocaciones.

¿Qué valoración hace a unos días de la conclusión del Congreso?
-- Monseñor Patrón: Partiendo del discurso que nos dio el Papa cuando nos recibió a los participantes, nos damos cuenta de la unidad entre el nacimiento de la vocación sacerdotal, desde la familia, los candidatos, la formación inicial en el seminario, toda la formación permanente, y después el servicio hasta del obispo.

Esto que el Papa expresó de una manera magistral se vivió durante el Congreso. Toda la vida, el ministerio y la formación, la misión del sacerdote, desde su nacimiento hasta la misión, nos permite releer y sobre todo vivir los dos documentos del Vaticano II sobre la vida y ministerio de los sacerdotes, de una manera muy concreta, muy existencial y muy de acuerdo a la formación y misión del sacerdote.

Pudimos escuchar y compartir durante el Congreso, 420 participantes de todo el mundo, el crecimiento, desarrollo y novedad de cómo estos documentos no son una pieza de museo, sino que tienen una actualidad y una continua actualización en la vida de la Iglesia, partiendo de que un elemento muy importante central en la renovación de la Iglesia es la formación inicial y permanente en los sacerdotes. Y se coloca al sacerdote como un servidor de la comunidad que nace de la propia comunidad, se forma en la comunidad y sirve a la comunidad. El título del congreso fue ‘Una vocación, una formación, una misión’. Por eso hay relación directa entre el llamado de Dios, la respuesta de la persona y la formación del discípulo y después del pastor desde una comunidad formativa que es el seminario y después la misión que recibe siempre en el pueblo de Dios.

...

zenit.org/es